Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
Guadalupe Ovando
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Implementa, da seguimiento y evalúa las propuestas conforme a los criterios y condiciones establecidas en un plan para satisfacer las necesidades o intereses identificados.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Nombre de la clase: Desarrollo del pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas
Grado: Secundaria 3º
Materia: Tecnología
Objetivo de la clase (PDA): Implementar, dar seguimiento y evaluar propuestas conforme a criterios y condiciones establecidas en un plan para satisfacer necesidades o intereses identificados.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problema a atender: Falta de hábitos de estudio en alumnos rezagados con pereza
Enfoque: Interculturalidad crítica y pensamiento crítico
Duración de la clase: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Lista de cotejo para evaluar la implementación de las propuestas y el seguimiento del plan establecido.
- Rubrica de evaluación para evaluar la satisfacción de las necesidades o intereses identificados.
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre la importancia de desarrollar el pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
- Presentar el problema a atender: falta de hábitos de estudio en alumnos rezagados con pereza.
- Explicar la importancia de implementar un plan para satisfacer las necesidades identificadas.
Fase de desarrollo:
- Organizar a los alumnos en grupos de trabajo.
- Investigar y analizar diferentes estrategias y métodos para desarrollar hábitos de estudio.
- Diseñar propuestas de implementación de dichas estrategias y métodos, considerando las condiciones y criterios establecidos en el plan.
Fase de cierre:
- Presentar las propuestas de implementación a toda la clase.
- Discutir y seleccionar las mejores propuestas, tomando en cuenta su viabilidad y eficacia.
- Asignar roles y responsabilidades a cada