Comunicación a distancia con familiares u otras personas
humberto
Ubicación curricular
Contenido Comunicación a distancia con familiares u otras personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa con ideas en la elaboración de un texto para alguien que vive en otro lugar, a través del dictado a la o el docente o de la escritura autónoma.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Comunicación a distancia con familiares u otras personas
Objetivo: Participar con ideas en la elaboración de un texto para alguien que vive en otro lugar, a través del dictado a la o el docente o de la escritura autónoma.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática: Los alumnos están aprendiendo a leer y escribir.
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura e Interculturalidad crítica.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Comunicación a distancia con familiares u otras personas.
- Conversación sobre las diferentes formas de comunicación a distancia que conocen.
- Lectura en voz alta de un cuento relacionado con la temática.
- Realización de una actividad de comprensión lectora.
Sesión 2:
- Conversación sobre la importancia de la comunicación con las personas que viven lejos.
- Introducción a la escritura de cartas o mensajes.
- Estructura de una carta: saludo, cuerpo del mensaje y despedida.
- Ejemplo de una carta sencilla y explicación de cada parte.
Sesión 3:
- Realización de una lluvia de ideas en grupo sobre qué escribir en una carta.
- Organización de las ideas en diferentes categorías.
- Dictado de una carta en conjunto, con la participación de todos los alumnos.
- Explicación sobre cómo se pueden enviar las cartas a personas que viven lejos.
Sesión 4:
- Práctica de la escritura autónoma de una carta.
- Uso de material de apoyo como modelos de cartas, listas de vocabulario y ejemplos de frases.
- Apoyo individualizado a los alumnos que lo necesiten.
- Revisión y corrección de las cartas escritas.
Sesión 5:
- Preparación de las cart