Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas

luis manuel Garcia
Ubicación curricular
Contenido Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emite un juicio estético sobre un episodio significativo de la vida cotidiana y lo difunde en la comunidad escolar.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas


Tema: El contraste entre las manifestaciones culturales y los medios masivos


Objetivo de aprendizaje (PDA): Emite un juicio estético sobre un episodio significativo de la vida cotidiana y lo difunde en la comunidad escolar.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de aprendizaje.

  • Introducción al concepto de valor estético y su relación con la naturaleza, la vida cotidiana y las manifestaciones culturales y artísticas.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre ejemplos de episodios significativos de la vida cotidiana que puedan ser evaluados estéticamente.

  • Debate sobre la influencia de los medios masivos en la percepción de la belleza y el valor estético.

  • Asignación del proyecto comunitario: los alumnos deberán identificar un episodio significativo de su vida cotidiana y evaluarlo estéticamente, luego difundir su juicio en la comunidad escolar.


Sesión 2:



  • Revisión y discusión de los avances de los alumnos en el proyecto comunitario.

  • Reflexión sobre el papel de la cultura en la formación de nuestros juicios estéticos.

  • Introducción al concepto de contraste entre las manifestaciones culturales y los medios masivos.

  • Análisis de casos de manifestaciones culturales contrastadas con los medios masivos (por ejemplo, música tradicional vs música popular).

  • Debate sobre los efectos del contraste entre las manifestaciones culturales y los medios masivos en la valoración e