Formación cívica y ética para alumnos de Secundaria 3º
Gael Medina
Ubicación curricular
Contenido Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Implementa acciones de colaboración, reciprocidad, solidaridad y de participación igualitaria como valores para un desarrollo sustentable.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Formación cívica y ética para alumnos de Secundaria 3º
Tema: Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable
Objetivo de Aprendizaje (PDA): Implementa acciones de colaboración, reciprocidad, solidaridad y de participación igualitaria como valores para un desarrollo sustentable.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática interdisciplinar: Falta de ética
Enfoque: Vida saludable e inclusión
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Fase de Inicio:
- Motivación: presentación de imágenes de la situación actual del medio ambiente y discusión en grupo sobre los problemas éticos relacionados.
- Actividad: realizar una lluvia de ideas sobre qué significa ser ético y cómo se relaciona con un desarrollo sustentable.
Fase de Desarrollo:
- Actividad: formar grupos y proporcionarles un caso ficticio que involucre una falta de ética relacionada con el medio ambiente. Los grupos deberán analizar el caso y identificar las acciones éticas que podrían haberse tomado.
- Debate en grupo sobre las diferentes soluciones propuestas y cómo se relacionan con los principios éticos mencionados.
Fase de Cierre:
- Reflexión individual por escrito: pedir a los alumnos que escriban una reflexión sobre la importancia de los principios éticos en un desarrollo sustentable y cómo podrían aplicarlos en su vida diaria.
- Compartir las reflexiones en pequeños grupos y destacar ideas clave en una puesta en común.
Sesión 2:
Fase de Inicio:
- Discusión en grupo sobre las reflexiones realizadas en la sesión anterior y cómo podrían aplicarse en la vida diaria.
- Actividad: presentar diferentes ejemplos de situaciones cotidianas en las que