Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.

teresita mendoza
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la reproducción es una función que caracteriza a todas las plantas y los animales como seres vivos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.


Objetivo: Comprender que la reproducción es una función que caracteriza a todas las plantas y los animales como seres vivos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema: ¿Cómo se lleva a cabo la reproducción en las plantas y los animales?


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Experiencia: Realizar una actividad en la que los alumnos observen distintas plantas y animales y discutan en grupos sobre cómo creen que se reproducen.


Análisis: En plenaria, los alumnos compartirán sus observaciones y conclusiones sobre la reproducción en las plantas y los animales.


Explicar: El profesor explicará las diferentes formas de reproducción en plantas y animales, incluyendo la reproducción sexual y asexual.


Hipótesis: Los alumnos formularán hipótesis sobre cómo creen que se reproduce una planta y un animal específico.


Definición: El profesor dará una definición clara de reproducción en plantas y animales.


Instrumento de evaluación formativa 1: Realización de un mapa conceptual sobre los distintos tipos de reproducción en plantas y animales.


Sesión 2 (45 minutos):


Argumentación: En grupos, los alumnos argumentarán a favor o en contra de la siguiente afirmación: "La reproducción sexual es más beneficiosa para las especies que la reproducción asexual".


Organización: Cada grupo organizará sus argumentos y los expondrá ante el resto de la clase.


Inferir: Los alumnos inferirán las ventajas y desventajas de la reproducción sexual y asexual a partir de los argumentos expuestos.


Predecir: En plenaria, se realizar