La lucha por el reconocimiento de los derechos humanos
maria lilia arias- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Secuencia Didáctica: La lucha por el reconocimiento de los derechos humanos
Sesión 1: Introducción al tema y reconocimiento de demandas y luchas sociales
Duración: 45 minutos
Objetivos:
- Introducir el tema de la lucha por el reconocimiento de los derechos humanos.
- Identificar demandas y luchas sociales de personas y grupos por el reconocimiento de sus derechos humanos.
- Familiarizarse con fuentes primarias y secundarias que den cuenta de estas demandas y luchas sociales.
Desarrollo de la sesión:
Inicio (10 minutos)
a. Presentación del tema: La lucha por el reconocimiento de los derechos humanos.
b. Reflexión inicial: ¿Qué creen que son los derechos humanos? ¿Por qué es importante luchar por su reconocimiento?Desarrollo (25 minutos)
a. Presentación de ejemplos de demandas y luchas sociales de diferentes grupos: derecho al voto de las mujeres, derechos de los trabajadores, reconocimiento de los grupos LGBTTTIQ+, pueblos originarios, entre otros.
b. Análisis de fuentes primarias y secundarias que den cuenta de estas demandas y luchas sociales, como entrevistas, testimonios, artículos de periódicos, documentos históricos, etc.
c. Discusión grupal sobre las consecuencias de no respetar los derechos humanos.Cierre (10 minutos)
a. Reflexión final: ¿Por qué es importante respetar los derechos de todas las personas y grupos sociales?
b. Tarea para la siguiente sesión: Investigar sobre una demanda o lucha social de interés personal y encontrar fuentes primarias y secundarias relacionadas con ella.
Sesión 2: Análisis de demandas y luchas sociales
Duración: 45 minutos
Objetivos:
- Analizar en grupos algunas demandas y luchas sociales re