Posibilidades de movimiento en diferentes espacios para favorecer las habilidades motrices

Mayra Guadalupe Lopez Limon
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Adapta sus movimientos y fortalece su lateralidad al desplazarse en espacios de la escuela, casa y comunidad en distintas direcciones y con velocidades variadas; descubre nuevas formas de moverse.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Posibilidades de movimiento en diferentes espacios para favorecer las habilidades motrices


Objetivo:
Adaptar los movimientos y fortalecer la lateralidad al desplazarse en espacios de la escuela, casa y comunidad en distintas direcciones y con velocidades variadas; descubrir nuevas formas de moverse.


Metodología: Aprendizaje servicio


Interdisciplinariedad: La planeación busca atender al problema de favorecer las habilidades motrices de los alumnos, integrando contenido de diferentes áreas.


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realización de una actividad de calentamiento para preparar el cuerpo antes de la actividad física.

  • Explicación de diferentes formas de movimiento y ejemplos de cómo se pueden aplicar en distintos espacios.

  • Realización de una actividad práctica en el aula, utilizando objetos del entorno para simular diferentes espacios y practicar los movimientos aprendidos.

  • Reflexión sobre la importancia de fortalecer las habilidades motrices y cómo pueden ser útiles en la vida diaria.


Sesión 2:



  • Repaso de los movimientos aprendidos en la sesión anterior.

  • Salida al patio de la escuela para practicar los movimientos en un espacio más amplio.

  • Realización de juegos y circuitos que permitan a los alumnos aplicar los movimientos de forma lúdica y divertida.

  • Observación y corrección de los movimientos por parte del docente.

  • Reflexión sobre las sensaciones y experiencias vividas al practicar los movimientos en diferentes espacios.


Sesión 3:



  • Repaso de los movimientos aprendidos en las sesiones anteriores.

  • Salida fuera de la escuela a