Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.

Lilian Mendoza
Ubicación curricular
Contenido Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en acciones dirigidas a reducir brechas de desigualdad para promover y fortalecer la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase:
Tema: Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.
Grado: Tercero de Secundaria
Objetivo (PDA): Participa en acciones dirigidas a reducir brechas de desigualdad para promover y fortalecer la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rúbrica de participación en acciones de reducción de brechas de desigualdad.

  2. Cuestionario de comprensión sobre igualdad sustantiva.


Planeación detallada:


Sesión 1:
Inicio (10 minutos):



  • Saludo y presentación del tema: Igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad, la inclusión y la perspectiva de género.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por igualdad sustantiva.


Desarrollo (30 minutos):



  • Presentación de un problema ficticio relacionado con la falta de igualdad sustantiva en un contexto intercultural y de género.

  • División de los alumnos en grupos y asignación del problema a resolver.

  • Investigación en grupos sobre las problemáticas relacionadas con la igualdad sustantiva en el contexto intercultural y de género.

  • Análisis de las posibles soluciones y propuestas por parte de los grupos.


Cierre (10 minutos):



  • Puesta en común de las soluciones y propuestas por parte de los grupos.

  • Reflexión en conjunto sobre la importancia de promover la igualdad sustantiva en el marco de la interculturalidad y la perspectiva de género.


Sesión 2:
Inicio (10 minutos):



  • Repaso de la sesión anterior y recordatorio del problema a resolver.

  • Presentación de diferentes ejemplos de acci