Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Paty Torres
Ubicación curricular
Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que todas las personas tienen necesidades básicas, como la alimentación, el vestido y la vivienda, y que estas se satisfacen con recursos de la naturaleza, como el agua simple potable para beber; frutas y verduras para comer, el algodón, la seda y el lino para hacer algunas prendas de ropa.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Preescolar 2°: Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
PDA: Reconoce que todas las personas tienen necesidades básicas, como la alimentación, el vestido y la vivienda, y que estas se satisfacen con recursos de la naturaleza, como el agua simple potable para beber; frutas y verduras para comer, el algodón, la seda y el lino para hacer algunas prendas de ropa.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentar el problema: Dificultad para reconocer cómo se satisfacen las necesidades básicas y reconocer los recursos naturales utilizados.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
- Mostrar diferentes imágenes de alimentos, prendas de vestir y viviendas, y preguntar a los alumnos de dónde creen que provienen estos recursos.
- Promover el debate y la reflexión sobre la importancia de los recursos naturales en la satisfacción de las necesidades básicas.
Sesión 2:
- Introducir el concepto de recursos naturales y su relación con las necesidades básicas.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen diferentes tipos de recursos naturales utilizados para satisfacer las necesidades básicas, como el agua, las frutas, las verduras, el algodón, la seda y el lino.
- Realizar una dinámica en la que los alumnos clasifiquen los recursos naturales según su uso en la alimentación, el vestido y la vivienda.
- Fomentar la participación activa y el trabajo en equipo.
Sesión 3:
- Continuar trabajando con