Hitos científicos y tecnológicos: su relación con la satisfacción de necesidades humanas y sus implicaciones en la naturaleza
Lizeth Ortiz
Ubicación curricular
Contenido Los hitos que contribuyeron al avance del conocimiento científico y tecnológico en el ámbito nacional e internacional, así como su relación en la satisfacción de necesidades humanas y sus implicaciones en la naturaleza.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los aportes de saberes de diferentes pueblos y culturas en la satisfacción de necesidades humanas en diversos ámbitos (medicina, construcción, artesanías, textiles y alimentos).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la clase: Hitos científicos y tecnológicos: su relación con la satisfacción de necesidades humanas y sus implicaciones en la naturaleza
Objetivo de la clase (PDA): Reconoce los aportes de saberes de diferentes pueblos y culturas en la satisfacción de necesidades humanas en diversos ámbitos (medicina, construcción, artesanías, textiles y alimentos).
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema a atender: CONOCE LA RELACIÓN ENTRE TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y CIENCIA.
Duración de cada sesión: 50 minutos
Instrumentos de evaluación formativa: Diseñados al final de la planeación
Fase 1: Inicio
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen ejemplos de avances científicos y tecnológicos que han impactado en la satisfacción de necesidades humanas.
- Introducción al concepto de hitos científicos y tecnológicos.
- Propuesta de diversas preguntas que guíen la indagación a lo largo de las siguientes sesiones.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 2:
- Organización de los alumnos en pequeños grupos.
- Entrega de una lista de hitos científicos y tecnológicos (previamente seleccionados por el docente) pertenecientes a diferentes pueblos y culturas.
- Investigación en los grupos sobre los hitos asignados, buscando información sobre su origen, impacto en la sociedad y su relación con la satisfacción de necesidades humanas.
- Reflexión en grupo sobre los resultados obtenidos y comparación entre diferentes hitos.
Sesión 3:
- Realización de una actividad práctica en la que los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos en la sesión anterior.
- Por ejemplo, la construcción de maquetas que representen los