"Comunicación a distancia: descubriendo las cartas y otros textos epistolares"

Arturo Moreno
Ubicación curricular
Contenido Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica características y funciones de las cartas y otros textos epistolares enviados o recibidos por vía postal o electrónica.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la clase: "Comunicación a distancia: descubriendo las cartas y otros textos epistolares"


Grado: 3º de Primaria


Tema: Comunicación a distancia con interlocutores y propósitos diversos


PDA: Identifica características y funciones de las cartas y otros textos epistolares enviados o recibidos por vía postal o electrónica.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema interdisciplinar: Redacción de textos


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Introducción:



  1. Presentar el tema "Comunicación a distancia" y explicar a los alumnos que aprenderemos sobre las cartas y otros textos epistolares.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que podríamos utilizar cartas o textos epistolares.

  3. Plantear el problema interdisciplinar: ¿Cómo podemos mejorar nuestras habilidades de redacción de textos a través de la escritura de cartas y otros textos epistolares?


Desarrollo:
4. Mostrar ejemplos de cartas y otros textos epistolares a través de imágenes o textos.
5. Identificar y discutir las características de las cartas: remitente, destinatario, fecha, saludo, cuerpo, despedida, firma, entre otros.
6. Explicar las funciones de las cartas y otros textos epistolares: informar, pedir, agradecer, felicitar, invitar, etc.
7. Realizar una actividad práctica donde los alumnos puedan escribir una carta a un familiar, amigo o personaje de un libro.
8. Fomentar la participación activa de los alumnos en el intercambio de cartas entre ellos (pueden utilizar correo electrónico o mensajería virtual para esta actividad).


Cierre:
9. Reflexionar sobre lo aprendido en la sesión y resaltar la importancia de la comunicación a distancia.
10. Asignar una tarea para la siguient