Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Lizeth Ortiz- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Química - 3º de secundaria
Tema: Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Objetivo PDA: Explicar lo que cambia y lo que permanece en una reacción química y valorar su importancia para producir nuevas sustancias y satisfacer necesidades humanas, así como solucionar problemas relacionados con la salud y el medio ambiente.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problemática interdisciplinaria: Conocer sobre la conservación de la materia.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de comprensión sobre la ley de conservación de la materia y las reacciones químicas.
- Elaboración de un informe científico sobre la importancia de las reacciones químicas en la producción de nuevos materiales.
Sesión 1:
Inicio: Presentar a los alumnos la problemática de la conservación de la materia y el objetivo de la clase. Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben acerca de las reacciones químicas y la conservación de la materia.
Desarrollo: Realizar una demostración práctica de una reacción química en la que se evidencie un cambio físico y químico. Preguntar a los alumnos qué cambios observaron y qué permaneció igual.
Cierre: Resumir los conceptos clave sobre la conservación de la materia y las reacciones químicas. Asignar como tarea investigar ejemplos de reacciones químicas en la vida cotidiana.
Sesión 2:
Inicio: Repasar brevemente los conceptos aprendidos en la sesión anterior mediante una actividad de recordatorio.
Desarro