Autoconocimiento y exploración de intereses

Josué Santiago Goméz
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce ideas, gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias, para favorecer el autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Autoconocimiento y exploración de intereses (45 minutos)


Objetivo: Reconocer ideas, gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias para favorecer el autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Comenzar la clase explicando a los alumnos la importancia del autoconocimiento y cómo puede ayudarles a descubrir sus intereses y potencialidades.

  2. Dinámica de presentación: Realizar una dinámica de presentación en la que cada alumno deberá compartir algo sobre sí mismo, como su nombre, una afición o su sueño más grande.

  3. Lluvia de ideas: Pedir a los alumnos que compartan en voz alta sus ideas, gustos, necesidades, posibilidades, intereses, deseos y experiencias. Anotar todas sus respuestas en una pizarra o papelógrafo.

  4. Actividad individual: Entregar a cada alumno una hoja de papel y pedirles que escriban cinco cosas que les gusten de sí mismos y cinco cosas que les gustaría mejorar.

  5. Reflexión en grupo: Formar grupos pequeños y pedir a los estudiantes que compartan sus respuestas con sus compañeros. Fomentar la reflexión y el intercambio de ideas.

  6. Cierre de la sesión: Finalizar la clase animando a los alumnos a seguir explorando sus intereses y potencialidades.


Sesión 2: Descubriendo nuevas potencialidades (45 minutos)


Objetivo: Favorecer el autoconocimiento y descubrimiento de nuevas potencialidades a través de la reflexión y la búsqueda de información.


Actividades:



  1. Repaso del tema anterior: Iniciar la clase recordando brevemente lo trabajado en la sesión anterior y motivar a los alumnos a seguir explorando nuevas potencialidades.

  2. Actividad grupal: Organizar a los estudia