Relación liberales-conservadores en el periodo de la historia de México
Valentín Corona
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Problematiza la relación liberales-conservadores en este periodo de la historia de México.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Nombre de la clase: Las revoluciones modernas y sus tendencias
Tema: Relación liberales-conservadores en el periodo de la historia de México
Nivel educativo: Secundaria 2º
Objetivo (PDA): Problematizar la relación liberales-conservadores en este periodo de la historia de México.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Problema: Los alumnos no saben integrar los temas con su entorno.
Enfoque interdisciplinario: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Planeación de la clase:
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Presentación y contextualización del tema: Las revoluciones modernas y sus tendencias.
- Explicación de los conceptos de liberales y conservadores y su relación en el periodo de la historia de México.
- Planteamiento del problema: ¿Cómo se evidencia la relación entre liberales y conservadores en la historia de México y cómo se puede integrar este conocimiento con el entorno actual?
Fase de desarrollo:
- Organización de grupos pequeños de alumnos (4 o 5 integrantes) para trabajar en la resolución del problema planteado.
- Entrega de materiales de apoyo como libros, textos, imágenes o videos relacionados con el tema.
- Los alumnos deben investigar y discutir en sus grupos sobre la relación liberales-conservadores en la historia de México y buscar ejemplos concretos que evidencien esta relación.
- Los alumnos deben identificar cómo esta relación se relaciona con su entorno actual, buscando ejemplos actuales de situaciones o conflictos que tengan similitudes con la relación liberales-conservadores en el periodo histórico estudiado.
Fase de cierre:
- Presentación de los trabajos realizados por c