Introducción a la autobiografía y sus características.

Leonor Bejarano
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos autobiográficos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee textos autobiográficos e identifica las relaciones temporares de secuencia, simultaneidad y duración.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título del Proyecto: Descubriendo nuestras historias: ¡Yo Autobiográfico!


Objetivo General:
Desarrollar habilidades de comprensión lectora en los alumnos de 6º grado de Primaria, a través de la lectura y análisis de textos autobiográficos, identificando las relaciones temporales de secuencia, simultaneidad y duración.


Objetivos específicos:



  1. Comprender el concepto de autobiografía y sus características principales.

  2. Identificar las relaciones temporales de secuencia, simultaneidad y duración en textos autobiográficos.

  3. Escribir y redactar correctamente una autobiografía.


Metodología: Proyecto comunitario.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Introducción a la autobiografía y sus características.



  • Actividad inicial: Presentar a los alumnos ejemplos de autobiografías famosas y motivar una lluvia de ideas sobre qué es una autobiografía y para qué sirve.

  • Presentación del concepto de autobiografía y sus características principales.

  • Lectura en voz alta de un fragmento de una autobiografía y análisis en conjunto de las relaciones temporales presentes en el texto.

  • Actividad práctica: Los alumnos escribirán una breve autobiografía de su infancia utilizando las características aprendidas.


Sesión 2 (45 minutos):
Tema: Relaciones temporales de secuencia en textos autobiográficos.



  • Actividad inicial: Recordar brevemente el concepto de autobiografía y sus características principales.

  • Lectura en voz alta de un texto autobiográfico que presente relaciones temporales de secuencia.

  • Análisis y discusión en conjunto de las relaciones temporales identificadas en el texto.

  • Actividad práctica: Los alumnos trabajarán en parejas para identificar y escribir l