Estudio de los números - Identificación de fracciones
Colorado Palacios Ximena
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone expresiones aditivas equivalentes de medios, cuartos, octavos o dieciseisavos; también compara fracciones (con igual numerador o igual denominador) utilizando los signos > (mayor que), < (menor que) o = (igual).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia Didáctica: Estudio de los números - Identificación de fracciones
Sesión 1: Explorando las fracciones
Objetivo: Los alumnos podrán proponer expresiones aditivas equivalentes de medios, cuartos, octavos o dieciseisavos; también podrán comparar fracciones (con igual numerador o igual denominador) utilizando los signos > (mayor que), < (menor que) o = (igual).
Metodología: Aprendizaje por indagación
Tiempo: 45 minutos
Materiales: Tarjetas con fracciones escritas, lápices, hojas de papel, pizarrón y marcadores.
Desarrollo:
Inicio (10 minutos)
- Saludo y motivación: Comentar a los alumnos que hoy van a explorar el mundo de las fracciones, una parte importante de los números.
- Presentación del problema: Mostrar tarjetas con diferentes fracciones escritas y preguntar a los alumnos si saben qué representan esas fracciones y cómo se pueden comparar o sumar.
- Generar preguntas guía: Pedir a los alumnos que formulen preguntas acerca de las fracciones, por ejemplo: ¿Cómo se pueden comparar las fracciones? ¿Cómo podemos expresar una fracción de forma equivalente?
Desarrollo de la indagación (25 minutos)
- Trabajo en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y entregarles tarjetas con diferentes fracciones escritas.
- Exploración de las fracciones: Pedir a los grupos que estudien las fracciones que les fueron asignadas y busquen formas de compararlas y expresarlas de manera equivalente.
- Registro de hallazgos: Cada grupo deberá registrar sus hallazgos en el pizarrón o en hojas de papel, utilizando ejemplos concretos para respaldar sus descubrimientos.
- Puesta en común: Invitar a los grupos a compartir sus hallazgos y sus estrategias para co