Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Velázquez Erma Francisco
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas de suma o resta vinculados a su contexto, que impliquen el uso de fracciones (medios, cuartos, octavos, dieciseisavos), con el apoyo de material concreto o representaciones gráficas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase:
Sesión 1:
Objetivo: Introducir a los alumnos en el concepto de suma y resta como operaciones inversas y su relación.
Actividad:
- Comenzar la clase preguntando a los alumnos si saben qué son las operaciones de suma y resta.
- Realizar una lluvia de ideas en donde los alumnos mencionen ejemplos de situaciones en las que se utilizarían sumas y restas en su contexto.
- Presentar a los alumnos una situación problemática relacionada con el uso de fracciones y pedirles que piensen en cómo podrían resolverla utilizando sumas y restas.
- Proporcionar a los alumnos material concreto (como bloques o fichas) y representaciones gráficas (diagramas de barras o círculos divididos en fracciones) para que puedan resolver el problema de manera visual y manipulativa.
- Realizar una discusión en grupo sobre las estrategias utilizadas por los alumnos para resolver el problema y resaltar la relación entre suma y resta como operaciones inversas.
Sesión 2:
Objetivo: Practicar la resolución de problemas de suma y resta utilizando fracciones.
Actividad:
- Repasar brevemente el concepto de fracciones (medios, cuartos, octavos, dieciseisavos) y su representación gráfica.
- Presentar a los alumnos una serie de problemas que involucren el uso de fracciones y que requieran de la realización de sumas o restas.
- Permitir a los alumnos trabajar en parejas o grupos pequeños para resolver los problemas, utilizando material concreto y representaciones gráficas si es necesario.
- Animar a los alumnos a discutir y compartir sus estrategias de resolución con el resto del grupo.
- Realizar una puesta en común al final de la sesión para que los alumnos compartan sus resultad