Introducción al tema y elaboración del tríptico

Blanca Matquez
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Organiza la información textual y gráfica en un tríptico en el que se defina el problema que quieren prevenir y las razones para hacerlo, así como las medidas de prevención y las personas, fuentes o instituciones a las cuales es posible recurrir para profundizar en el asunto o buscar ayuda
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y elaboración del tríptico


Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de comprender la importancia de la elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo, identificarán el problema que quieren prevenir y generarán ideas sobre las razones para hacerlo, así como las medidas de prevención a incluir en el tríptico.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación del tema: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.

    • Presentación de la importancia de la prevención de problemas colectivos y su relevancia en la comunidad.

    • Muestra de ejemplos de trípticos informativos para mostrar su estructura y función.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Realización de una lluvia de ideas sobre los posibles problemas colectivos a abordar en el tríptico informativo.

    • Elección de uno de los problemas colectivos propuestos por los alumnos.

    • Discusión y reflexión sobre las razones para prevenir ese problema y las medidas de prevención que se pueden incluir en el tríptico.

    • Organización de las ideas en un esquema o mapa conceptual.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Recapitulación de lo aprendido en la sesión.

    • Asignación de tareas para la siguiente sesión: investigar sobre las personas, fuentes o instituciones a las cuales es posible recurrir para profundizar en el asunto o buscar ayuda.




Sesión 2: Elaboración del tríptico y cierre del proyecto


Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de organizar la información textual y gráfica en un tríptico, definiendo el problema a prevenir, las razones para hacerlo, las medidas de prevención y las