Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: Actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socioambiental.
Bety Vaquera- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: Actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socioambiental.
Objetivo (PDA): Relacionar las actividades humanas con la naturaleza, al identificar aquellas que pueden tener un efecto negativo, planteando la posibilidad de realizar cambios en las actividades y acciones individuales, familiares y comunitarias, para promover el cuidado responsable, la regeneración y preservación de los seres vivos, el agua, el aire y el suelo en su entorno inmediato y lejano.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Introducción (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre el impacto de las actividades humanas en la naturaleza y cómo podemos contribuir a su preservación".
- Pregunta disparadora: "¿Qué actividades humanas conocen que puedan afectar a la naturaleza?".
Investigación (15 minutos):
- Formación de grupos de trabajo y entrega de materiales de investigación.
- Cada grupo deberá investigar sobre una actividad humana que afecta a la naturaleza (por ejemplo, deforestación, contaminación del agua, consumo excesivo de recursos, etc.).
- Los grupos deben buscar información en libros, internet u otras fuentes confiables.
Puesta en común (15 minutos):
- Cada grupo presenta su investigación al resto de la clase.
- Se promueve la participación y el debate entre los alumnos.
- El docente guía la discusión y resalta la importancia de tomar conciencia s