Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
ROCIO ESPINOSA
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza algunos conectores secuenciales, como en primer lugar, posteriormente, finalmente; y temporales, como al mismo tiempo, simultáneamente, más tarde, antes, cuando describe un proceso, a fin de dar claridad al texto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Objetivo de aprendizaje: Utiliza conectores secuenciales y temporales al describir personas, lugares, hechos y procesos, con el fin de mejorar la claridad y coherencia de sus textos.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Inicio (5 minutos):
- Saludo y motivación inicial.
- Planteamiento del problema: "¿Cómo podemos escribir un texto monográfico sobre nuestra localidad?"
Desarrollo (30 minutos):
- Introducción al tema de la descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
- Explicación y ejemplos de conectores secuenciales y temporales.
- Actividad en parejas: los alumnos deben crear una lista de conectores secuenciales y temporales que conozcan.
- Puesta en común de las listas de conectores.
Aplicación (10 minutos):
- Actividad individual: los alumnos deben seleccionar uno de los conectores de la lista y escribir una oración que lo utilice en el contexto de descripción de personas, lugares, hechos o procesos.
- Puesta en común de las oraciones.
Cierre (5 minutos):
- Reflexión sobre la importancia de utilizar conectores para mejorar la claridad del texto.
- Tarea para la siguiente sesión: investigar y recopilar información sobre su localidad para trabajar en la escritura del texto monográfico.
Sesión 2:
Inicio (5 minutos):
- Recordatorio de la tarea asignada en la sesión anterior.
- Recapitulación de los conectores secuenciales y temporales vistos en la sesión anterior.
Desarrollo (30 minutos):
- Actividad en grupos: los alumnos, en grupos de 4 o 5 personas, deben compartir la información recopilada sobre su localidad y organizarla en un esquema o mapa conceptual.