Explorando la sucesión numérica
ROXANA ALFARO
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa números con distintos propósitos, y en distintas situaciones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Título: Explorando la sucesión numérica
Objetivo: Los alumnos utilizarán los saberes numéricos para identificar el antecesor y sucesor en una sucesión numérica, en diversos contextos socioculturales.
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema: Los saberes numéricos y su importancia en la resolución de problemas en la vida diaria.
- Pregunta orientadora: ¿Qué es un antecesor y un sucesor en una sucesión numérica?
Desarrollo (25 minutos):
- Actividad 1: Presentación de una sucesión numérica incompleta en el pizarrón y preguntar a los alumnos cuáles son los números que faltan para completarla.
- Actividad 2: Juego de tarjetas con números, donde los alumnos deben ordenar las tarjetas de forma ascendente o descendente para practicar la identificación del antecesor y sucesor.
- Actividad 3: Discusión en pequeños grupos sobre situaciones cotidianas en las que se utilicen los conceptos de antecesor y sucesor.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión final: ¿Por qué es importante conocer y utilizar los conceptos de antecesor y sucesor en nuestras vidas?
- Tarea: Pedir a los alumnos que busquen situaciones en su entorno donde puedan identificar el antecesor y sucesor en una sucesión numérica.
Sesión 2:
Título: Aplicando los saberes numéricos
Objetivo: Los alumnos usarán los números con distintos propósitos, y en diferentes situaciones, para resolver problemas que involucren la identificación del antecesor y sucesor en una sucesión numérica.
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
- Inicio (10 minutos):
- Repaso del tema anterior y de la tarea asignada.
- Pregunta orientadora: