Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.

Aurea Sánchez
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga en diferentes fuentes impresas y electrónicas, y por medio de entrevistas con personas de la comunidad, sobre algún problema colectivo que pueda prevenirse y sobre las maneras de lograrlo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Comunidad en Primaria 6º: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo


Objetivo de aprendizaje (PDA): Investigar en diferentes fuentes impresas y electrónicas, y por medio de entrevistas con personas de la comunidad, sobre algún problema colectivo que pueda prevenirse y sobre las maneras de lograrlo.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Inclusión y Interculturalidad crítica


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Explicar a los estudiantes la importancia de trabajar en comunidad y la relevancia de prevenir problemas colectivos.

  • Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos que trabajarán en la elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo. Motivarlos a investigar y recopilar información relevante.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre posibles problemas colectivos que podrían abordar en el tríptico. Registrar las ideas en una lista y elegir uno como tema principal.


Sesión 2:



  • Investigación: Instruir a los alumnos a investigar en diferentes fuentes impresas y electrónicas sobre el problema colectivo seleccionado. Pueden utilizar libros, revistas, páginas web, etc. para recopilar información relevante.

  • Guía de investigación: Proporcionar una guía de preguntas o aspectos a investigar para orientar a los estudiantes en su búsqueda de información.


Sesión 3:



  • Entrevistas: Organizar entrevistas con personas de la comunidad que tengan conocimiento o experiencia en el problema colectivo seleccionado. Los estudiantes deben preparar preguntas con anticipación y tomar notas