La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Normalista Esmeralda Guadarrama
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Formula preguntas, recopila información y comparte sus hallazgos en torno a los pueblos originarios de México: ¿cuántos pueblos son? ¿dónde están? ¿de dónde llegaron? ¿cómo vivían antes? ¿Cómo viven ahora? ¿qué permanece? ¿qué cambió? ¿se reconoce en él?
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase de Historia para alumnos de Secundaria 1º: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación
Objetivo (PDA):
- Formula preguntas, recopila información y comparte sus hallazgos en torno a los pueblos originarios de México.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: Deficiencia en la comprensión lectora para el desarrollo de las habilidades básicas del aprendizaje.
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.
Fase 1: Inicio
- Presentar el problema a los alumnos: la deficiencia en la comprensión lectora y cómo afecta su aprendizaje.
- Motivar a los alumnos explicando la importancia de la lectura y escritura para conocer y comprender la historia de los pueblos originarios de México.
- Plantear las preguntas guía: ¿cuántos pueblos son? ¿dónde están? ¿de dónde llegaron? ¿cómo vivían antes? ¿Cómo viven ahora? ¿qué permanece? ¿qué cambió? ¿se reconoce en él?
- Explicar la importancia de investigar y recopilar información para responder a estas preguntas.
Fase 2: Desarrollo
- Dividir a los alumnos en grupos y asignar a cada grupo un pueblo originario de México.
- Proporcionar recursos como libros, internet y materiales impresos sobre los pueblos originarios.
- Los grupos deben investigar y recopilar información para responder a las preguntas guía.
- Fomentar la lectura y escritura, animando a los alumnos a tomar notas y resumir la información encontrada.
- Facilitar el acceso a herramientas tecnológicas para la investigación, como laptops o tablets.
- Realizar una lluvia de ideas en grupo para compartir los hallazgos y responder a las preguntas guía.
- Promover la participación de todos los alumnos y fomentar la discusión y el int