Entrevistas con personas de la comunidad para conocer diversos temas.
Cindy Murillo
Ubicación curricular
Contenido Entrevistas con personas de la comunidad para conocer diversos temas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce las características de la entrevista y sus propósitos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Clase: Entrevistas con personas de la comunidad para conocer diversos temas
Grado: 3º de Primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo: Reconocer las características de la entrevista y sus propósitos.
Metodología: Proyecto comunitario.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar a los alumnos la importancia de conocer las opiniones de las personas de la comunidad y cómo la entrevista es una herramienta útil para obtener información.
- Explicar las características de una entrevista: preguntas, respuestas, entrevistador y entrevistado.
- Mostrar ejemplos de entrevistas en diferentes medios (televisión, periódicos, radio, etc.).
- Realizar una actividad en la que los alumnos practiquen haciendo preguntas y respuestas en parejas.
Sesión 2:
- Discusión sobre los temas que los alumnos les gustaría conocer más sobre su comunidad.
- Formar grupos y asignar a cada grupo un tema específico para investigar.
- Explicar los pasos para realizar una entrevista: preparación, realización y registro de la información.
- Enseñar a los alumnos cómo formular preguntas abiertas y cerradas.
- Cada grupo debe elaborar una lista de preguntas relacionadas con su tema.
Sesión 3:
- Explicar la importancia de la inclusión en las entrevistas y cómo asegurarse de que todas las voces sean escuchadas.
- Dar a cada grupo la tarea de buscar a personas de la comunidad que estén dispuestas a ser entrevistadas.
- Realizar una actividad en la que los alumnos practiquen habilidades de escucha activa y toma de notas durante las entrevistas simuladas.
Sesión 4:
- En esta sesión, los grupos realizarán las entrevistas reales con las personas de la comunidad.
- Los alumnos