Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.

GALILEA MONSERRAT GONZALEZ
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica elementos de realidad y fantasía tanto en mitos como en leyendas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.


Objetivo (PDA): Identificar elementos de realidad y fantasía tanto en mitos como en leyendas.


Metodología: Proyecto comunitario.


Integración interdisciplinaria: Atender al problema de no gustarles redactar textos largos.


Enfoque: Inclusión y interculturalidad crítica.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Mitos y leyendas.

  • Motivación: Mostrar imágenes de mitos y leyendas de diferentes culturas.

  • Actividad de prelectura: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de los mitos y las leyendas.

  • Lectura compartida: Leer en voz alta un mito o una leyenda seleccionada.

  • Análisis de la lectura: Identificar elementos de realidad y fantasía en el mito o la leyenda leída.

  • Actividad de escritura: Los alumnos deben escribir un breve párrafo sobre lo que más les llamó la atención del mito o la leyenda y por qué.


Sesión 2:



  • Presentación de mitos y leyendas de la cultura local.

  • Actividad de lectura en parejas: Los alumnos deben leer un mito o una leyenda de la cultura local y discutir sobre los elementos de realidad y fantasía presentes.

  • Actividad de escritura: Los alumnos deben redactar un resumen del mito o la leyenda leída, resaltando los elementos de realidad y fantasía.


Sesión 3:



  • Presentación de mitos y leyendas de otras culturas.

  • Actividad de lectura en grupos: Los alumnos se dividen en grupos y cada grupo lee un mito o una leyenda de una cultura diferente. Luego, deben presentar el mito o la leyenda al resto de la clase, destacando los elementos de realidad y fantasía.