Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.

CESAR BRANDOOL CARLON
Ubicación curricular
Contenido Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe la importancia del aire, el agua, el suelo y el Sol para todos los seres vivos, a partir de representar las relaciones que establecen para su alimentación y protección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.


Objetivo (PDA): Describir la importancia del aire, el agua, el suelo y el Sol para todos los seres vivos, a partir de representar las relaciones que establecen para su alimentación y protección.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos el tema a tratar, enfatizando en la importancia de los factores físicos y biológicos en los ecosistemas.

  • Preguntas iniciales: Realizar preguntas como "¿Qué crees que sucedería si no hubiera aire?", "¿Por qué es importante el sol para las plantas?", "¿Cómo crees que se relacionan el suelo y el agua?". Anotar las respuestas en el pizarrón.

  • Actividad de observación: Realizar una caminata por el entorno escolar para que los alumnos observen los factores físicos y biológicos presentes, como el aire, el suelo, el agua y la luz solar. Pedirles que compartan sus observaciones al regresar al aula.


Sesión 2:



  • Presentación de casos: Mostrar a los alumnos casos de ecosistemas donde se evidencien las relaciones entre los factores físicos y biológicos, como un bosque, un río o un desierto. Explicar cómo se benefician los seres vivos de estos factores.

  • Actividad en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un factor físico o biológico para investigar. Cada grupo deberá preparar una presentación donde expliquen la importancia de ese factor para los seres vivos.


Sesión 3:



  • Exposición de los grupos: Cada grupo presenta su investigación ante toda la clase. Los demás alumnos pueden hacer p