Organización e interpretación de datos

Maldonado Cruz Mireya
Ubicación curricular
Contenido Organización e interpretación de datos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta información cuantitativa y cualitativa contenida en tablas, gráficas de barras y circulares para responder preguntas vinculadas a diferentes contextos; construye gráficas de barras..
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Organización e interpretación de datos


Grado: 6º de primaria


Objetivo: Interpreta información cuantitativa y cualitativa contenida en tablas, gráficas de barras y circulares para responder preguntas vinculadas a diferentes contextos; construye gráficas de barras.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática: El alumno de sexto grado aprende a analizar e interpretar la información de tablas y gráficas de barras.


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema: "Organización e interpretación de datos" y su importancia en la vida cotidiana.

  • Planteamiento del problema: "¿Cómo podemos analizar e interpretar la información de tablas y gráficas de barras?"

  • Motivación al problema a través de ejemplos de situaciones cotidianas donde se requiere interpretar datos.


Desarrollo (25 minutos):



  • Exposición de conceptos básicos de organización de datos, como tablas y gráficas de barras.

  • Presentación de ejemplos de tablas y gráficas de barras para analizar y discutir en grupo.

  • División de los alumnos en pequeños grupos de trabajo para analizar y responder preguntas sobre los datos presentados.

  • Apoyo en la resolución de dudas y guía para interpretar los datos de manera adecuada.

  • Fomento de la discusión y el intercambio de ideas entre los alumnos.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexión en grupo sobre lo aprendido y la importancia de interpretar datos.

  • Presentación de una actividad práctica donde los alumnos construyan gráficas de barras con datos proporcionados.

  • Retroalimentación sobre la actividad y resolución de dudas finales.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. List