Potencialidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación en la educación física.

Rene San Luis
Ubicación curricular
Contenido Potencialidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Pone en práctica los elementos de la condición física en actividades motrices y recreativas, para reconocerlas como alternativas que fomentan el bienestar individual y colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Potencialidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación en la educación física.


Grado: Secundaria 1º


Objetivo (PDA): Poner en práctica los elementos de la condición física en actividades motrices y recreativas, para reconocerlas como alternativas que fomentan el bienestar individual y colectivo.


Metodología: Aprendizaje Servicio


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y motivación inicial.

    • Presentación del tema y objetivo de la clase.

    • Realización de una breve lluvia de ideas sobre las diferentes potencialidades que se pueden desarrollar en la educación física.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Explicación de las diferentes potencialidades (cognitiva, expresiva, motriz, creativa y de relación) y su importancia en la educación física.

    • Realización de actividades prácticas que promuevan el desarrollo de cada potencialidad:
      a) Potencialidad cognitiva: Juegos de memoria o estrategia.
      b) Potencialidad expresiva: Actividades de expresión corporal o teatro.
      c) Potencialidad motriz: Ejercicios de coordinación y equilibrio.
      d) Potencialidad creativa: Creación de coreografías o improvisación de movimientos.
      e) Potencialidad de relación: Juegos cooperativos o trabajo en equipo.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión grupal sobre las actividades realizadas y las potencialidades desarrolladas.

    • Presentación de la tarea para la próxima sesión: Investigar sobre una persona famosa que haya destacado en alguna potencialidad en la educación física.




Sesión 2 (45 minutos):



  1. Inicio (10 minutos):

    • Repaso de lo visto en la sesión anterior.

    • Pres