Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.

Keily Juliana Delgado
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara cómo han cambiado las primeras observaciones microscópicas respecto de las actuales, valora el avance en el conocimiento de las bacterias, las células y los virus.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Biología: "La importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y diversidad de los seres vivos"


Objetivo PDA: Comparar cómo han cambiado las primeras observaciones microscópicas respecto de las actuales, valorando el avance en el conocimiento de las bacterias, las células y los virus.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Atender al problema de comparar cómo han cambiado las primeras observaciones microscópicas respecto de las actuales; bacterias, células y los virus.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo, Cierre


Sesión 1:
Inicio: Presentación del tema e introducción al uso del microscopio.



  • Exponer la importancia del microscopio en el estudio de los seres vivos.

  • Mostrar imágenes de los primeros microscopios y compararlos con los actuales.

  • Realizar una dinámica de observación de objetos a simple vista y con la ayuda del microscopio.


Desarrollo: Investigación sobre las primeras observaciones microscópicas.



  • Los alumnos trabajarán en grupos pequeños para investigar y recopilar información sobre los primeros inventos relacionados con el microscopio.

  • Cada grupo expondrá sus hallazgos y se promoverá la discusión y el análisis crítico de los avances científicos en este campo.


Cierre: Reflexión sobre los avances en el conocimiento de las bacterias, células y los virus.



  • Los alumnos elaborarán un resumen individual donde plasmen sus conclusiones sobre cómo han cambiado las primeras observaciones microscópicas y cómo se ha avanzado en el conocimiento de los seres vivos.

  • Se compartirán las reflexiones en una puesta en común.


Sesión 2:
Inicio: Repaso de