Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Filiberto Neri
Ubicación curricular
Contenido Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta sobre prácticas sustentables de producción, distribución y consumo que pueden contribuir al bienestar de la comunidad y de México.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.


Objetivo (PDA): Argumentar sobre prácticas sustentables de producción, distribución y consumo que pueden contribuir al bienestar de la comunidad y de México.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinaridad: Atender al problema de prácticas sustentables


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Sesión 1:
Fase de Inicio:



  • Presentar el tema a los alumnos y explicar la importancia de las prácticas sustentables en la preservación del medio ambiente y el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre ejemplos de prácticas insustentables en la producción, distribución y consumo.

  • Generar una pregunta problematizadora que motive a los alumnos a reflexionar sobre cómo pueden contribuir al cambio hacia prácticas sustentables.


Fase de Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una práctica insustentable específica (por ejemplo, el uso excesivo de plásticos). Cada grupo deberá investigar sobre los impactos negativos de dicha práctica y proponer alternativas sustentables.

  • Los grupos realizarán una presentación de su investigación y propuestas al resto de la clase.

  • Fomentar el debate y el intercambio de ideas entre los grupos.


Fase de Cierre:



  • Reflexionar en grupo sobre las propuestas presentadas y cómo pueden implementarse en la vida diaria.

  • Plantear un desafío a los alumnos para la siguiente sesión: investigar y recopilar ejemplos de prácticas sustentables en la prod