Organización e interpretación de datos
Mireya Maldonado
Ubicación curricular
Contenido Organización e interpretación de datos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta información cuantitativa y cualitativa contenida en tablas, gráficas de barras y circulares para responder preguntas vinculadas a diferentes contextos; construye gráficas de barras..
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Organización e interpretación de datos
Objetivo (PDA): Interpreta información cuantitativa y cualitativa contenida en tablas, gráficas de barras y circulares para responder preguntas vinculadas a diferentes contextos; construye gráficas de barras.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problema: Los alumnos de sexto grado deben aprender a interpretar la información cualitativa y cuantitativa en las tablas.
Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Presentación (5 minutos)
- Saludo y creación de un ambiente inclusivo.
- Explicación del objetivo de la clase y su importancia.
Actividad introductoria (10 minutos)
- Presentar a los estudiantes una tabla con datos cualitativos sobre sus preferencias de deportes.
- Pedirles que trabajen en parejas para analizar la información y responder preguntas sobre los datos.
- Fomentar el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo.
Indagación y experimentación (20 minutos)
- Proporcionar a los alumnos diferentes tablas con datos cuantitativos y cualitativos sobre diversos temas (ejemplo: número de mascotas por hogar, sabores de helado favoritos, etc.).
- Pedirles que analicen la información y respondan preguntas relacionadas a los datos presentados.
- Fomentar el uso de estrategias de organización y análisis de datos.
Reflexión (10 minutos)
- Realizar una discusión en grupo sobre las respuestas y conclusiones obtenidas.
- Fomentar el pensamiento crítico y la argumentación.
Sesión 2 (45 minutos):
- Repaso (5 minutos)
- Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
- Formular preguntas sobre el tema para activar el co