Fortalecimiento de la imagen corporal a través de propuestas lúdicas

Katia Velazco
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Integra sus capacidades y habilidades en situaciones ludicas y expresivas (individuales y colectivas) para lograr mayor seguridad y confianza
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase - Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación


Tema: Fortalecimiento de la imagen corporal a través de propuestas lúdicas


Objetivo (PDA): Integrar las capacidades y habilidades en situaciones lúdicas y expresivas (individuales y colectivas) para lograr mayor seguridad y confianza.


Metodología: Aprendizaje servicio


Enfoque interdisciplinar: Vida saludable


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1 - Conociendo nuestro cuerpo
Objetivo específico: Identificar y valorar las diferentes partes del cuerpo como herramientas para la expresión y movimiento.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una breve dinámica de presentación para fortalecer la relación entre los alumnos.

  2. Presentar imágenes y láminas de diferentes partes del cuerpo humano y hacer preguntas que estimulen la reflexión sobre la importancia de cada una.

  3. Realizar ejercicios de expresión corporal, como movimientos articulares y estiramientos, para promover la conciencia y el conocimiento del propio cuerpo.


Sesión 2 - Descubriendo nuestras potencialidades
Objetivo específico: Reconocer las habilidades y potencialidades individuales y colectivas para fomentar la confianza y autoestima.


Actividades:



  1. Realizar juegos de cooperación y trabajo en equipo que requieran la participación activa de todos los alumnos.

  2. Proporcionar diferentes materiales y recursos (pelotas, cuerdas, cintas, etc.) para que los alumnos puedan experimentar y descubrir nuevas habilidades motrices.

  3. Fomentar la reflexión y el intercambio de experiencias en grupo, destacando las fortalezas individuales y las posibilidades de mejora conjunta.


Sesión 3 - C