Funciones.

joel roman
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta la proporcionalidad inversa de dos magnitudes o cantidades, además usa una tabla, gráfica o representación algebraica en diversos contextos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Secundaria 2º en el tema de Funciones:


Objetivo: Relacionar e interpretar la proporcionalidad inversa de dos magnitudes o cantidades, utilizando una tabla, gráfica o representación algebraica en diversos contextos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática a atender: El alumno no identifica, no conoce y no interpreta la proporcionalidad directa e inversa en dos cantidades.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoques: Inclusión y Pensamiento crítico


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentar a los alumnos una situación problemática en la que se requiera utilizar la proporcionalidad inversa.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué conocen acerca de la proporcionalidad directa e inversa.

  • Mostrar ejemplos de situaciones reales en las que se aplique la proporcionalidad inversa.


Desarrollo:



  • Explicar brevemente el concepto de proporcionalidad inversa y cómo se representa matemáticamente.

  • Realizar ejercicios prácticos utilizando una tabla de valores para relacionar las magnitudes inversamente proporcionales.

  • Trabajar en parejas para resolver problemas prácticos que requieran aplicar la proporcionalidad inversa.


Cierre:



  • Reflexionar en grupo sobre lo aprendido en la sesión.

  • Plantear preguntas de reflexión para que los alumnos piensen en la importancia de la proporcionalidad inversa en diferentes situaciones de la vida cotidiana.

  • Asignar ejercicios para practicar en casa.


Sesión 2:
Inicio:



  • Realizar una breve recapitulación de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Presentar ejemplos de gráficas que representen la proporcionalidad inversa.

  • Mostrar cómo se puede representar algebraicamente la proporcionalidad invers