Introducción al Sistema Tierra-Luna-Sol

rosa zazueta
Ubicación curricular
Contenido Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y representa con modelos, los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, y los asocia con la sucesión del día y la noche, con las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción al Sistema Tierra-Luna-Sol


Objetivo: Comprender la relación entre la Tierra, la Luna y el Sol, y su influencia en los fenómenos naturales.


Actividades:



  1. Presentar una imagen del Sistema Tierra-Luna-Sol y pedir a los alumnos que observen y describan lo que ven.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre los fenómenos naturales que ocurren en la Tierra (día y noche, estaciones del año, aparición y ocultamiento del Sol).

  3. Ver un video corto que explique el funcionamiento del Sistema Tierra-Luna-Sol.

  4. Realizar una actividad práctica donde los alumnos construyan un modelo del Sistema Tierra-Luna-Sol utilizando materiales reciclados.

  5. Reflexionar en grupo sobre la importancia de entender este sistema para comprender el mundo en el que vivimos.


Sesión 2:
Tema: Movimientos de rotación y traslación de la Tierra


Objetivo: Comprender los conceptos de rotación y traslación de la Tierra y su relación con la sucesión del día y la noche.


Actividades:



  1. Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre el Sistema Tierra-Luna-Sol.

  2. Exponer la diferencia entre los movimientos de rotación y traslación de la Tierra.

  3. Realizar una actividad práctica donde los alumnos representen los movimientos de rotación y traslación de la Tierra utilizando su cuerpo y movimientos en el espacio.

  4. Observar imágenes y videos que muestren la sucesión del día y la noche y relacionarla con los movimientos de la Tierra.

  5. Hacer una discusión en grupo sobre cómo influyen estos movimientos en nuestras vidas diarias.


Sesión 3:
Tema: Estaciones del año


Objetivo: Relacionar los movimientos de la Tierra con las estaciones del año.


Actividades:



  1. Repasar breveme