Respeto a las identidades juveniles: el derecho de los jóvenes a pertenecer a una comunidad

Johanna Calderón
Ubicación curricular
Contenido Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros, para exigir el respeto a las identidades juveniles.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Título de la clase: Respeto a las identidades juveniles: el derecho de los jóvenes a pertenecer a una comunidad


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque: Interculturalidad crítica y de Igualdad de género


Objetivo (PDA): Argumentar sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros, para exigir el respeto a las identidades juveniles.


Problemática a resolver: El derecho de los jóvenes a pertenecer a una comunidad y a que su identidad sea respetada.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realización de una dinámica de rompehielos para fomentar la participación y la confianza en el grupo.


Desarrollo:



  • Exposición del concepto de identidad juvenil y su relación con los grupos sociales y culturales.

  • Realización de una actividad grupal en la que los alumnos identifiquen y compartan los grupos a los que pertenecen y cómo influyen en su identidad.

  • Discusión en grupos pequeños sobre las posibles dificultades que enfrentan los jóvenes para pertenecer a una comunidad y que su identidad sea respetada.


Cierre:



  • Puesta en común de las reflexiones y conclusiones obtenidas en los grupos.

  • Asignación de una tarea individual para la siguiente sesión: investigación sobre casos reales de violaciones al derecho de los jóvenes a pertenecer a una comunidad y a que su identidad sea respetada.


Sesión 2:
Inicio:



  • Recuperación de la tarea individual realizada en la sesión anterior.

  • Presentación de los casos de violaciones al derecho de los jóvenes a pertenecer a una comunidad y a que su identidad sea respetada.

  • Reflexión en grupo sobr