Seguimiento crítico de noticias en diferentes medios de comunicación escrita
daniela layseca
Ubicación curricular
Contenido Seguimiento crítico de noticias en diferentes medios de comunicación escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica relaciones de contraste, complementariedad, causa-consecuencia y temporalidad entre las diferentes notas informativas sobre el mismo hecho noticioso.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica: Seguimiento crítico de noticias en diferentes medios de comunicación escrita
Objetivo (PDA): Identificar relaciones de contraste, complementariedad, causa-consecuencia y temporalidad entre las diferentes notas informativas sobre el mismo hecho noticioso.
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Actividad 1 (10 minutos): Introducción y contextualización
- Presentar el tema y el objetivo de la clase.
- Explicar la importancia de informarse a través de diferentes medios de comunicación escrita.
- Relacionar el tema con el problema del ausentismo en la escuela por falta de compromiso de los padres de familia.
Actividad 2 (15 minutos): Exploración de diferentes medios de comunicación escrita
- Proporcionar a los alumnos diferentes periódicos y revistas.
- Pedirles que exploren los diferentes medios y seleccionen una noticia que les llame la atención.
- Solicitarles que anoten el título de la noticia y el medio de comunicación en el que la encontraron.
Actividad 3 (20 minutos): Análisis crítico de las noticias seleccionadas
- Formar grupos de cuatro alumnos.
- Pedirles que compartan las noticias seleccionadas y discutan las similitudes y diferencias entre ellas.
- Indicarles que identifiquen las relaciones de contraste, complementariedad, causa-consecuencia y temporalidad entre las diferentes notas informativas sobre el mismo hecho noticioso.
- Cada grupo debe elaborar una lista de estas relaciones y seleccionar una noticia para hacer una exposición al finalizar la sesión.
Sesión 2:
Duración: 45 minutos
Actividad 1 (10 minutos): Recapitulación de la sesión anterior
- Recordar brevemente lo trabajado en la sesión anterior.
- Pedir a los grupos que expongan la