Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.

Kristal Chavez
Ubicación curricular
Contenido Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Organiza actividades y juegos con sus pares, estableciendo una secuencia en su duración al llevarlas a cabo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.


Objetivo: Organizar actividades y juegos con sus pares, estableciendo una secuencia en su duración al llevarlas a cabo.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática: Dificultad en las magnitudes


Sesión 1: Introducción al tema y exploración de conceptos (45 minutos)



  • Presentar a los alumnos diferentes objetos de la casa y del entorno sociocultural que varíen en longitud, peso, capacidad y tiempo.

  • Realizar preguntas como: ¿Cuál es más largo? ¿Cuál es más pesado? ¿Cuál puede contener más líquido? ¿Cuál tarda más tiempo en suceder?

  • Permitir que los alumnos manipulen los objetos y compartan sus observaciones.

  • Registrar en una tabla las respuestas de los alumnos.


Sesión 2: Juegos de comparación (45 minutos)



  • Organizar a los alumnos en parejas.

  • Entregar a cada pareja tarjetas con diferentes objetos y pedirles que los ordenen de mayor a menor en términos de longitud, peso, capacidad y tiempo.

  • Observar y registrar las estrategias utilizadas por los alumnos.

  • Realizar una puesta en común para compartir las diferentes respuestas y discutir sobre las estrategias utilizadas.


Sesión 3: Actividades prácticas (45 minutos)



  • Realizar diferentes actividades prácticas que involucren el uso de las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo.

  • Por ejemplo, medir objetos con una regla, comparar el peso de diferentes objetos utilizando una balanza, llenar recipientes con diferentes capacidades, medir el tiempo que tardan en realizar determinadas acciones.

  • Permitir que los alumnos trabajen en parejas o en pequeños grupos