Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones

Armando Isaac Tamay
Ubicación curricular
Contenido Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue entre emociones, estados de ánimo y sentimientos como elementos que contribuyen a la construcción de relaciones afectivas inclusivas y equitativas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones


Objetivo de aprendizaje (PDA): Distinguir entre emociones, estados de ánimo y sentimientos como elementos que contribuyen a la construcción de relaciones afectivas inclusivas y equitativas.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problemática a atender: Los alumnos deciden de prisa y de forma equivocada, no reconocen la importancia de plantearse metas para su vida futura.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Inclusión y igualdad de género.


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo a los alumnos y crear un ambiente de confianza.

  • Presentación del tema: Los sentimientos y su influencia en la toma de decisiones.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué son las emociones, estados de ánimo y sentimientos.


Desarrollo:



  • Explicación de cada concepto: emociones, estados de ánimo y sentimientos.

  • Ejemplos de cada uno y cómo afectan nuestras decisiones.

  • Actividad grupal: los alumnos forman grupos y discuten situaciones de la vida diaria en donde puedan identificar los distintos tipos de sentimientos y emociones presentes.

  • Puesta en común y reflexión sobre la importancia de reconocer y comprender nuestros sentimientos en la toma de decisiones.


Cierre:



  • Resumen de la sesión y recolección de dudas.

  • Tarea: Los alumnos deben escribir un diario sobre sus emociones y cómo influyen en sus decisiones durante una semana.


Sesión 2:


Inicio:



  • Revisión de la tarea: los alumnos comparten sus experiencias y reflexiones sobre sus emociones y decisiones.

  • Presentación del problema a atender: decidir de prisa y de forma equivocada, no reconocer la importancia de plantear metas para su vida futura.


Desarr