Descubriendo la historia y las leyendas de nuestra comunidad

Alondra Espejel
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la riqueza de la historia de su comunidad a través de relatos, historias, leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones tradicionales, obras culturales y artísticas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la clase: Descubriendo la historia y las leyendas de nuestra comunidad


Objetivo de la clase (PDA): Aprecia la riqueza de la historia de su comunidad a través de relatos, historias, leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones tradicionales, obras culturales y artísticas.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque interdisciplinar: Historia, Lenguaje y Comunicación, Artes Visuales


Sesión 1: Introducción a la historia y las leyendas de nuestra comunidad (45 min)



  • Presentación de la clase y revisión del objetivo de la clase.

  • Actividad de inicio: Preguntar a los alumnos qué conocen sobre la historia de nuestra comunidad y sus celebraciones tradicionales.

  • Presentación del problema: "¿Cómo podemos aprender sobre la historia de nuestra comunidad y sus celebraciones tradicionales?"

  • Organización de los equipos de trabajo.

  • Actividad en equipo: Los equipos investigarán a través de libros y materiales proporcionados por el maestro, así como recursos digitales, para recopilar información sobre la historia de nuestra comunidad y sus celebraciones tradicionales.

  • Planteamiento de preguntas guías para la investigación: ¿Cuáles son las festividades más importantes de nuestra comunidad? ¿Cuáles son las leyendas y mitos más conocidos? ¿Cuál es la importancia de preservar estas celebraciones y leyendas?

  • Tiempo para la investigación y recopilación de información.

  • Cierre de la sesión: Cada equipo comparte brevemente la información que ha recopilado. Se enfatiza la importancia de conocer y valorar la historia y las celebraciones tradicionales de nuestra comunidad.


Sesión 2: El Popocatépetl y el Iztaccíhuatl: Leyendas y símbolos aztecas (45 min)



  • Repa