Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.

ANAIS RODRIGUEZ
Ubicación curricular
Contenido Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y usa palabras para dar indicaciones sobre lugares o trayectos, como esquina, derecha, izquierda, al lado, paralelo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para el tema "Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares" en alumnos de 3º de Primaria.


PDA: Reconoce y usa palabras para dar indicaciones sobre lugares o trayectos, como esquina, derecha, izquierda, al lado, paralelo.


Metodología: Proyecto comunitario.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Objetivo:



  • Introducir el concepto de croquis y mapas.

  • Identificar diferentes palabras y expresiones para dar indicaciones sobre lugares o trayectos.


Desarrollo:



  1. Presentación (10 minutos):



  • Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es un croquis o un mapa.

  • Mostrar ejemplos de croquis y mapas, explicando sus características y cómo se utilizan para describir lugares o trayectos.

  • Responder a las preguntas y dudas de los alumnos.



  1. Actividad en grupo (20 minutos):



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

  • Entregar a cada grupo un croquis o mapa simple de un lugar conocido de la comunidad (por ejemplo, la escuela, la plaza, etc.).

  • Pedir a los grupos que estudien el croquis o mapa y encuentren palabras o expresiones que puedan usarse para dar indicaciones sobre cómo llegar a un lugar específico dentro de ese espacio.

  • Promover la discusión y colaboración entre los miembros del grupo.



  1. Puesta en común y reflexión (15 minutos):



  • Invitar a cada grupo a compartir las palabras y expresiones que encontraron.

  • Anotarlas en el pizarrón.

  • Reflexionar sobre la importancia de utilizar estas palabras y expresiones al describir lugares o trayectos.

  • Realizar preguntas que fomenten el pensamiento crítico, como "¿por qué creen que es importante dar indicaciones claras y precisas?" o "¿qué pasaría si no usamos e