Las revoluciones modernas y sus tendencias: La primera Revolución Industrial en Inglaterra y el desarrollo del sistema capitalista.

Esmeralda Galvan
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Ubica la confluencia de causas para que la primera Revolución Industrial suceda en Inglaterra y se desarrolle el sistema capitalista.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: Las revoluciones modernas y sus tendencias: La primera Revolución Industrial en Inglaterra y el desarrollo del sistema capitalista.


Objetivo: Ubicar la confluencia de causas para que la primera Revolución Industrial suceda en Inglaterra y se desarrolle el sistema capitalista.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la unidad.

  • Actividad introductoria: Realizar una lluvia de ideas sobre qué es una revolución y cuáles son las revoluciones más importantes de la historia.

  • Introducción al problema: Presentar a los estudiantes el problema a resolver: "Ubicar la confluencia de causas que sucede en la industria, Inglaterra y sus sistemas capitalistas".

  • Organizar grupos de trabajo y entregar a cada grupo una lista de preguntas guía para investigar sobre las causas de la primera Revolución Industrial en Inglaterra y el desarrollo del sistema capitalista.

  • Indicar que en la siguiente sesión deberán presentar sus hallazgos y propuestas de solución al problema planteado.


Sesión 2:



  • Cada grupo presenta sus hallazgos e hipótesis sobre las causas de la primera Revolución Industrial en Inglaterra y el desarrollo del sistema capitalista.

  • Realizar una puesta en común y discusión en clase, con posibilidad de debatir las ideas propuestas.

  • El docente proporcionará información adicional y aclarará dudas para complementar la investigación de los estudiantes.


Sesión 3:



  • Actividad práctica: Realizar una simulación de una fábrica durante la primera Revolución Industrial, donde los estudiantes asumirán diferentes roles (obreros, empresarios, dueños de ti