Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
Yesenia López- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para Historia de 3º de Secundaria: Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas
Objetivo PDA: Elaborar una cronología de las luchas de independencia de los países de Latinoamérica; incorporar datos, fechas, nombres, lugares y personajes históricos; aspectos sincrónicos y diacrónicos, aspectos que permanecen o cambian en dichos movimientos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Problemática a atender: Los alumnos se les complica ubicar cronológicamente las fechas
Enfoque: Inclusión e interculturalidad crítica
Sesión 1:
Inicio: Presentación del objetivo de la clase y de la problemática a resolver. Se realizará una lluvia de ideas sobre la importancia de conocer la cronología de las gestas de resistencia y los movimientos independentistas en Latinoamérica.
Desarrollo: Los alumnos se organizarán en equipos de trabajo y se les proporcionará una lista de eventos históricos relacionados con la independencia de los países latinoamericanos. Cada equipo deberá investigar y ordenar los eventos en una línea de tiempo.
Cierre: Cada equipo presentará su línea de tiempo al resto de la clase, destacando los eventos más relevantes y las dificultades encontradas para ubicar cronológicamente las fechas.
Sesión 2:
Inicio: Se retomará la problemática planteada en la sesión anterior y se realizará una breve revisión de los eventos presentados por los equipos.
Desarrollo: Se formarán nuevos equipos de trabajo, mezclando a los alumnos de los equipos anteriores. Cada equipo recibirá un conjunto de tarjetas con eventos históricos relacionados con la independencia de diferentes países latinoamericanos. Los