Distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra
ELIZABETH FELIPILLO
Ubicación curricular
Contenido La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora el mar territorial, la zona económica exclusiva de México y sus litorales, como recursos que contribuyen al desarrollo del país, lo que fortalece la conciencia marítima.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra
Objetivo: Valora el mar territorial, la zona económica exclusiva de México y sus litorales como recursos que contribuyen al desarrollo del país, fortaleciendo la conciencia marítima.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática: El desconocimiento de las aguas oceánicas en el desarrollo económico de México.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Presentar a los estudiantes la problemática: "El desconocimiento de las aguas oceánicas en el desarrollo económico de México".
- Realizar una lluvia de ideas sobre las ideas previas y conocimientos que los estudiantes tienen sobre el tema.
- Motivar la importancia de conocer y valorar las aguas oceánicas en el desarrollo económico del país.
Fase de desarrollo:
- Explicar el concepto de mar territorial, zona económica exclusiva y litorales, haciendo énfasis en su importancia económica para México.
- Realizar una actividad práctica donde los estudiantes identifiquen en un mapa las aguas territoriales y la zona económica exclusiva de México.
- Presentar ejemplos de actividades económicas que se desarrollan en las aguas oceánicas de México, como la pesca, la extracción de petróleo, turismo, etc.
- Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre una actividad económica relacionada con las aguas oceánicas en México y su impacto en el desarrollo económico.
Fase de cierre:
- Cada grupo presenta su investigación ante el resto de la clase.
- Realizar una reflexión en grupo sobre la importancia de valorar y aprovechar los recursos marítimos de México.
- Asignar u