Medición del tiempo
Mariana Reyes- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Título de la planeación: "Descubriendo el tiempo: Aprender a leer y comparar relojes"
Objetivo: Los alumnos desarrollarán habilidades de lectura de relojes de manecillas y digitales, así como la capacidad de comparar y ordenar la duración de diferentes actividades cotidianas o acontecimientos de la comunidad, utilizando la hora, media hora, cuarto de hora y los minutos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Se abordará el problema de la falta de conocimiento del uso del reloj de manera interdisciplinaria, integrando elementos de matemáticas, lengua, ciencias sociales y pensamiento crítico.
Enfoque: Interculturalidad crítica y pensamiento crítico
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Conversar con los alumnos sobre el tiempo y la importancia de saber leer un reloj. Plantear el problema de la falta de conocimiento del uso del reloj.
- Actividad inicial: Realizar una encuesta a los alumnos para conocer su nivel de conocimiento sobre el tema.
- Indagación: Presentar diferentes tipos de relojes (manecillas, digitales, de arena, etc.) y permitir a los alumnos explorar y manipularlos. Preguntarles qué observan y qué preguntas les surgen.
- Registro de preguntas: Pedir a los alumnos que registren en sus cuadernos las preguntas que les surgen sobre el tema.
Sesión 2:
- Exploración del reloj de manecillas: Presentar a los alumnos un reloj de manecillas y explicar su funcionamiento básico. Realizar ejercicios de lectura de la hora en el reloj de manecillas, utilizando diferentes ejemplos de actividades cotidianas.
- Comparación de duraciones: Introducir la noción de media hora y cuarto de h