Identificar y usar las relaciones entre figuras en la construcción de teselados.

Edmundo Manuel Casillas
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y usa las relaciones entre figuras en la construcción de teselados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Matemáticas - Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos


Tema: Identificar y usar las relaciones entre figuras en la construcción de teselados.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración de cada sesión: 50 minutos


Número de sesiones: 5


Fase 1: Inicio


Sesión 1:



  • Presentación del tema y los objetivos de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos sobre las figuras planas y cuerpos.

  • Mostrar ejemplos de teselados y preguntar a los alumnos si están familiarizados con esta técnica.

  • Presentar el problema de indisciplina y cómo afecta el aprendizaje y el trabajo en equipo.

  • Establecer normas y expectativas de comportamiento para fomentar una cultura de respeto y colaboración en el aula.


Fase 2: Desarrollo


Sesión 2:



  • Introducir a los alumnos en el concepto de teselado y explicar sus propiedades.

  • Proporcionar ejemplos de figuras que se pueden utilizar para crear teselados.

  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de crear teselados utilizando las figuras proporcionadas.

  • Fomentar la colaboración y el pensamiento crítico en la resolución del problema.


Sesión 3:



  • Revisar los teselados creados por cada grupo.

  • Promover la discusión y el intercambio de ideas sobre las estrategias utilizadas para construir los teselados.

  • Realizar una actividad práctica donde los alumnos tengan que identificar y usar las relaciones entre figuras en la construcción de teselados.


Sesión 4:



  • Continuar la actividad práctica de construcción de teselados.

  • Proporcionar a los alumnos diferentes materiales y herramientas para que puedan experimentar y crear diferentes diseños.

  • Facilitar