Estructura de cadenas alimentarias y su relación con el entorno
Arely Cañedo- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de Clase: Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción
Tema: Estructura de cadenas alimentarias y su relación con el entorno
Nivel: Primaria 4º
Objetivo (PDA): Analiza y describe la estructura de cadenas alimentarias: productores (plantas), consumidores (animales) y descomponedores (hongos y bacterias), así como su relación con el lugar donde habitan.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia Didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Introducir el tema de las cadenas alimentarias y los diferentes seres vivos que las componen.
Inicio (10 minutos):
- Presentar a los alumnos el tema de la clase y su importancia en el equilibrio de los ecosistemas.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes seres vivos que conocen y cómo creen que se relacionan entre sí.
Desarrollo (25 minutos):
- Explicar el concepto de cadena alimentaria y los diferentes roles de los seres vivos en ellas.
- Mostrar ejemplos de cadenas alimentarias y analizarlos en conjunto.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos formen diferentes cadenas alimentarias utilizando imágenes o tarjetas.
Cierre (10 minutos):
- Reflexionar sobre la importancia de cada ser vivo en la cadena alimentaria y su relación con el entorno.
- Plantear preguntas de reflexión para la siguiente sesión.
Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Identificar y analizar cadenas alimentarias presentes en el entorno cercano de los alumnos.
- Inicio (10 minutos):
- Recordar brevemente lo trabajado en la sesión anterior.
- Plantear el problema que se abordará en esta sesión: Identificar diversas cadenas alimenta