Introducción al juego y la investigación

Ivette Reyes
Ubicación curricular
Contenido El juego como base de la experiencia de investigación para que niñas y niños construyan sentido del mundo y de sí mismas, de sí mismos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Juega y se expresa artísticamente, con autonomía a partir de sus propios imaginarios, para favorecer el crecimiento de su “espacio potencial”, como lugar del juego, de la cultura y el arte.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al juego y la investigación (15 minutos)



  • Presentación del tema: "El juego como base de la experiencia de investigación"

  • Explicación del objetivo: Juega y se expresa artísticamente, con autonomía a partir de sus propios imaginarios, para favorecer el crecimiento de su “espacio potencial”, como lugar del juego, de la cultura y el arte.

  • Planteamiento del problema: Los pequeños se distraen con facilidad.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué es el juego y cómo nos ayuda a aprender


Sesión 2: Observación y exploración (15 minutos)



  • Actividad: Los estudiantes deberán observar diferentes juegos y juguetes y compartir sus observaciones con el resto del grupo.

  • Realización de una lista de juegos favoritos, en la cual cada estudiante deberá agregar su juego favorito y explicar por qué le gusta.


Sesión 3: Investigación y creación (15 minutos)



  • Actividad: Los estudiantes deberán investigar sobre un juego de su elección. Podrán buscar información en libros, revistas o en internet, con la ayuda de un adulto.

  • Cada estudiante deberá crear su propio juego basado en su investigación. Podrán utilizar materiales reciclados u otros objetos que tengan a su disposición.


Sesión 4: Presentación de juegos y reflexión final (15 minutos)



  • Actividad: Los estudiantes deberán presentar sus juegos al resto del grupo, explicando las reglas y cómo se juega.

  • Reflexión final: Los estudiantes deberán compartir sus experiencias durante la creación de su juego y cómo se sintieron al jugar. También deberán comentar si consideran que el juego les ayudó a aprender algo nuevo.


Instrumento de evaluación formativa 1: Observación de la participación y autonomía de los