Las desigualdades socioeconómicas en México y el mundo, y sus efectos en la calidad de vida de las personas
Araceli Velázquez
Ubicación curricular
Contenido Las desigualdades socioeconómicas en México y el mundo, y sus efectos en la calidad de vida de las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones para reducir las desigualdades socioeconómicas en la comunidad, México y el mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: Las desigualdades socioeconómicas en México y el mundo, y sus efectos en la calidad de vida de las personas
Curso: Secundaria 1º
Objetivo (PDA): Propone acciones para reducir las desigualdades socioeconómicas en la comunidad, México y el mundo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque transversal: Igualdad de género y Vida saludable
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de evaluación para la presentación de propuestas de acciones para reducir las desigualdades socioeconómicas.
- Cuestionario para evaluar la comprensión del tema y su relación con la desigualdad económica en la comunidad.
Sesión 1
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas sobre el concepto de desigualdad socioeconómica.
- Presentar el problema: "No conocemos los principales problemas ni su relación con la desigualdad económica que existe en nuestra comunidad".
- Plantear preguntas para investigar: ¿Cuáles son los principales problemas en nuestra comunidad? ¿Cómo se relacionan con la desigualdad económica? ¿Qué efectos tienen en la calidad de vida de las personas?
Desarrollo:
- Organizar a los estudiantes en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre los principales problemas en la comunidad y su relación con la desigualdad económica.
- Proporcionar recursos y materiales para la investigación.
- Supervisar y guiar el proceso de investigación.
Cierre:
- Hacer una puesta en común de los hallazgos de cada grupo.
- Promover la reflexión sobre los efectos de los problemas identificados en la calidad de vida de las personas.
- Plantear el próximo paso: pensar en acciones para reducir las desigualdades socioeconómicas en la com