Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras

jose manuel hernandez
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la rima y la aliteración como elementos rítmicos de poemas, canciones y juegos de palabras.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras


Tema: Reconocimiento de la rima y la aliteración como elementos rítmicos de poemas, canciones y juegos de palabras.


Objetivo (PDA): Reconocer la rima y la aliteración como elementos rítmicos de poemas, canciones y juegos de palabras.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problema a atender: Los alumnos no identifican el uso y características de las rimas, los poemas, chistes y adivinanzas.


Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Título de la sesión: Introducción a la rima y la aliteración.


Objetivo específico: Comprender el concepto de rima y aliteración.



  • Inicio (10 minutos):



    • Saludo y creación de un ambiente motivador con música y elementos visuales relacionados con poemas y canciones.

    • Pregunta a los alumnos: ¿Alguna vez han escuchado rimas en canciones o poemas? ¿Sabrían reconocer una rima?

    • Realización de una lluvia de ideas para identificar las ideas previas de los alumnos sobre las rimas.



  • Desarrollo (25 minutos):



    • Introducción al concepto de rima y aliteración mediante una explicación oral y visual.

    • Ejemplos de rimas y aliteraciones en diferentes poemas y canciones.

    • Actividad en parejas: los alumnos deberán identificar las rimas y aliteraciones en diferentes fragmentos de poemas y canciones proporcionados.



  • Cierre (10 minutos):



    • Puesta en común de las respuestas de los alumnos.

    • Reflexión sobre la importancia de la rima y la aliteración en la creación de poemas, canciones y juegos de palabras.




Sesión 2:
Título de la sesión: Creación de poem