Las tensiones en siglo XX - La Revolución Mexicana de 1910

Karen Lopez
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza y comprende la causalidad de la Revolución Mexicana de 1910, identifica la heterogeneidad en su composición y demandas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Historia: Las tensiones en el siglo XX - La Revolución Mexicana de 1910


Tema: Las tensiones en siglo XX - La Revolución Mexicana de 1910
Objetivo (PDA): Analizar y comprender la causalidad de la Revolución Mexicana de 1910, identificar la heterogeneidad en su composición y demandas.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Enfoque: Pensamiento crítico y de inclusión


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:
Inicio:



  • Saludo y presentación del tema: "Las tensiones en el siglo XX - La Revolución Mexicana de 1910".

  • Actividad de motivación: Se proyectará una imagen relacionada con la Revolución Mexicana y se les pedirá a los alumnos que compartan sus conocimientos previos sobre el tema.


Desarrollo:



  • Presentación del problema: "Identificar las causas por las cuales inició la Revolución Mexicana".

  • Los alumnos se dividirán en grupos y se les proporcionará una lista de recursos (libros, archivos digitales, videos, etc.) para que investiguen y recolecten información sobre las causas de la Revolución Mexicana.

  • Cada grupo deberá elaborar un mapa conceptual o una línea de tiempo que resuma las causas identificadas.


Cierre:



  • Cada grupo compartirá su mapa conceptual o línea de tiempo con el resto de la clase.

  • Se promoverá una discusión en la que se identifiquen las causas más relevantes y se reflexione sobre la heterogeneidad en la composición y demandas de la Revolución Mexicana.

  • Se asignará una tarea para la siguiente sesión que consistirá en realizar una investigación individual sobre un personaje o grupo destacado durante la Revolución Mexicana.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repaso breve de la sesión anterior y recordatorio de